02 de agosto

Caminando con Jesús

Caminar con Jesús permitió a los discípulos experimentar, de primera mano, la compasión y la gracia de Dios en acción. Caminar con Jesús hoy, no debería ser diferente. Su compasión y su gracia siguen disponibles para quien quiera experimentarlas.

“El profetismo de san Juan”
(Mt 14, 1-12)

En san Mateo, el relato de la muerte de Juan el Bautista resalta su papel como profeta audaz y comprometido con la verdad. Juan no dudó en confrontar a Herodes sobre su relación ilícita con la mujer de su hermano, lo que le costó la vida. Su valentía para hablar la verdad ante el poder es un ejemplo poderoso de la importancia de mantenernos firmes en nuestras convicciones, incluso, en medio de situaciones adversas. Hoy, la figura de Juan nos invita a reflexionar sobre nuestra propia disponibilidad para ser profetas en medio de nuestro contexto social, a que defendamos lo que es justo y verdadero, sin miedo a las consecuencias. Su legado nos enseña que la integridad y la valentía son esenciales en la vida de todo discípulo. En un mundo donde la verdad a menudo es comprometida por intereses personales y políticos, el ser portavoces de Dios requiere de espíritu de coraje y autenticidad. Al estilo de Juan, vivamos nuestra fe con su misma audacia y compromiso, proclamando el mensaje del Evangelio de manera valiente y sincera

Reflexionemos:

Por el Bautismo, una de nuestras misiones es la de ser profetas. Por lo tanto, hoy estamos llamados a examinar nuestro propio compromiso con la verdad. Preguntémonos: ¿Estamos dispuestos a enfrentar la oposición y el rechazo por defender lo que es justo y verdadero? ¿Podemos, como Juan, hablar con valentía y amor, sabiendo que nuestra misión es más grande que nosotros mismos?

Oremos:

Señor Jesús, Divino Maestro, te suplico que fortalezcas mi fe para defenderte con mis palabras, con mis obras y con mi propia vida. Concédeme conocerte cada vez más, para amarte más y darte a conocer a los demás. Amén.

Actuemos:

Estoy llamado a hablar con valentía y fidelidad, sin importar las consecuencias.

Recordemos:

El Papa Francisco ha hablado en muchas ocasiones sobre el profetismo en la vida y misión de la Iglesia. Dejemos resonar en nuestra mente y en nuestro corazón las siguientes palabras:“…Los profetas son aquellos que, guiados por el Espíritu Santo, tienen la valentía de denunciar las injusticias y anunciar la esperanza y la misericordia de Dios…”. /p>

Profundicemos:

Cada uno de nosotros está llamado a ser profeta en su propio entorno. El testimonio de Juan el Bautista nos invita a que reflexionemos sobre la integridad y el coraje que necesitamos para cumplir con la tarea de ser profetas hoy en medio del mundo.

Libro Recomendado

Vuela alto - Cómo ser un eficiente cultivador de sueños

Saber más
Paulinas Colombia Ecuador
Calle 161 A No. 15 - 50 Bogotá - Colombia
Tel: +57 (601) 528 7444 
Cel: +57 313 887 1618
Correo: [email protected]
Cel: +57 315 345 7465

Conecta con nosotros en:

2025 Instituto Misionero Hijas de San Pablo - Paulinas
Paulinas Colombia
Todos los derechos reservados | web by nobacom.com
phone-handsetchevron-down