18 de octubre

Caminando con Jesús

Caminar con Jesús permitió a los discípulos experimentar, de primera mano, la compasión y la gracia de Dios en acción. Caminar con Jesús hoy, no debería ser diferente. Su compasión y su gracia siguen disponibles para quien quiera experimentarlas.

"La mies es abundante y los obreros pocos"
(Lc 10, 1-9)

Si Jesús en otro momento cuestionaba a quienes “colocando la mano en el arado miraban con nostalgia y miedo lo que dejaban atrás”, hoy nos cambia el panorama. Él llama a 72 discípulos y los manda por delante. De dos en dos los envía a todos los pueblos para anunciar el Reino de Dios. Qué confianza la que Jesús puso en los 72. Esto es muy fuerte, y es un mandato explicito. El Señor les dice: “Vayan ustedes”. Es decir, los envía a preparar su corazón, para cuando Jesús llegue a sanar la vida de las personas. En algunas traducciones, también se habla de aquellos que habían oído hablar de Jesús y querían encontrarse con Él. El Señor les dice que “los trabajadores son pocos y la mies es mucha”; luego, los envía a predicar invitándolos a preparar el terreno para la cosecha. Emplea, además, una metáfora: “como corderos en medio de lobos”. Jesús les advierte que no será fácil su misión, que tendrán dificultades en el camino. Por eso, los trabajadores serán pocos. Además, es muy llamativo que Jesús proponga en este contexto la oración con la expresión “rueguen a Dios para que envíe”. Ahora, con el envío misionero, viene una instrucción concreta del Señor sobre qué es lo que deben hacer sus discípulos en las casas donde ellos entren. En primer lugar, los envía a que encuentren a las personas donde viven, diciéndoles: “Paz a esta casa”.

Reflexionemos:

Quienes hemos sentido el llamado de Jesús a seguirle en la vida consagrada y le hemos dicho sí, nos identificamos plenamente con Él. Son millones de personas las que aún no han escuchado la Palabra de Jesús. Es por ello fundamental y urgente que oremos al Dueño de la mies para que envíe muchos obreros a su mies. Hoy más que nunca, tenemos la necesidad imperiosa de orar por el aumento de las vocaciones religiosas y sacerdotales. Jesús hoy en pleno siglo XXI sigue llamando a muchos jóvenes a seguirle, pero muchos no se atreven a responderle, muchas veces por el temor a lo que les diga la sociedad y no se arriesgan. Incluso, muchos padres de familia no apoyan a sus hijos para que entreguen su vida al Señor y sean verdaderamente felices. Recientemente el Papa León XIV dirigió unas palabras a las Hermanas Paulinas de todo el mundo animándolas a anunciar el Evangelio con creatividad, utilizando los lenguajes contemporáneos y escuchando las inquietudes de la humanidad. Para ello, les propuso dos actitudes fundamentales: “mirar hacia lo alto”, reconociendo que el Espíritu Santo es el verdadero protagonista de la misión, y “sumergirse en la realidad”, habitando la cultura actual y acompañando las heridas y esperanzas de las personas. Igualmente, El Papa exhortó a discernir con valentía sobre las obras apostólicas, renovando estructuras, y evitando la separación entre vida comunitaria y misión. “No puede haber distancia entre lo que predicamos y lo que vivimos cada día”, recordando la visión integral del beato Santiago Alberione: “Camino, Verdad y Vida; Mente, Voluntad y Corazón”.

Oremos:

Señor Jesús, Divino Maestro, tú me llamaste para ser instrumento de tu gracia, para curar los corazones heridos, para anunciar en los medios de hoy que el amor está vivo, para que saque del sueño a los que duermen y libere a los cautivos. Amén.

Actuemos:

Joven, si sientes el llamado de Jesús a consagrarte al Señor y anunciarlo a través de un carisma específico, ponte en contacto con las Hermanas Paulinas para orientar tu búsqueda.

Recordemos:

Profundicemos:

“Si el anuncio del Evangelio sigue siendo el centro de la misión, también es cierto que no se trata de comunicar información genérica o verdades abstractas, sino de entrar en la historia concreta, de acoger las preguntas y las inquietudes que suscita la vida real, de hablar los lenguajes de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo” (Papa León XIV).

Libro Recomendado

Camino al corazón

Saber más

Paulinas Colombia Ecuador
Calle 161 A No. 15 - 50 Bogotá - Colombia
Tel: +57 (601) 528 7444 
Cel: +57 313 887 1618
Correo: [email protected]
Cel: +57 315 345 7465

Conecta con nosotros en:

2025 Instituto Misionero Hijas de San Pablo - Paulinas
Paulinas Colombia
Todos los derechos reservados | web by nobacom.com
phone-handsetchevron-down