17 de octubre

Caminando con Jesús

Caminar con Jesús permitió a los discípulos experimentar, de primera mano, la compasión y la gracia de Dios en acción. Caminar con Jesús hoy, no debería ser diferente. Su compasión y su gracia siguen disponibles para quien quiera experimentarlas.

"Hasta los cabellos de su cabeza están contados"
(Lc 12, 1-7)

Hoy Jesús en su Evangelio frente a miles de personas que lo escuchaban, se dirige a sus discípulos para alertarlos sobre un peligro: cuidarse de la levadura de los fariseos que es la hipocresía. Qué bueno sería tener a nuestro alrededor, personas que nos alertaran de los peligros. Jesús ve un peligro latente para sus seguidores más cercanos que experimentan el miedo y, al mismo tiempo, la confianza. Muchas veces hemos escuchado de Jesús que lo fundamental no se funda en el temor, sino en el amor. Él se ocupa hasta de las cosas más pequeñas, cuando dice: “Hasta los cabellos de su cabeza están contados. No tengan miedo”. Quiere decirnos que nos ama y nos sostiene, que no nos abandona, que en todo momento nos ayuda y nos protege, incluso cuando las situaciones parezcan imposibles de solucionar. Volvamos sobre el peligro que nos acecha cuando encontramos personas hipócritas a nuestro lado. Aquellas que viven de solo apariencias, que actúan con doblez y falsedad en sus acciones. Jesús nos advierte: “Tengan cuidado y no tengan miedo”. El evangelista san Mateo ya habían referenciado esta situación conflictiva. Él nos presenta al Señor que nos dice: “Pero yo les digo: amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en los cielos. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos”.

Reflexionemos:

Qué expresión de Jesús más elocuente: “Lo que digan en la oscuridad será oído a plena luz, y lo que digan al oído en las recámaras se pregonará desde la azotea”. Aquí hay algunas metáforas muy profundas que nos sirven de reflexión para ahondar sobre el profetismo cristiano, empezando por la presión social de lo que significa dar testimonio de Jesús y de su mensaje en público. A muchos de los discípulos de Jesús les ha pasado y les sigue pasando que podrían declararse sus seguidores, pero clandestinamente y eso el Señor lo sabe. Por eso, repite una y otra vez: “No tengan miedo, tus vales más…”. Hoy estamos llamados a ejercer un profetismo desde los contextos históricos concretos del mundo actual, anunciando la esperanza en medio de tantas realidades difíciles que nos envuelven permanentemente, utilizando los dones y la creatividad que Dios nos ha concedido para que iluminemos nuestros problemas con la luz del Evangelio.

Oremos:

Dios todopoderoso y eterno, tú has querido que el testimonio de tus mártires glorificara a toda la Iglesia, cuerpo de Cristo; concédenos que, así como el martirio que ahora conmemoramos fue para san Ignacio de Antioquía causa de gloria eterna, nos merezca también a nosotros tu protección constante. Amén.

Actuemos:

Hoy me acerco a una persona con la cual he tenido alguna discusión o divergencia, y desde un diálogo fraterno, intento hablar con ella con humildad y disponibilidad.

Recordemos:

“Que tu misericordia Señor venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti”.

Profundicemos:

“Soy trigo de Dios, y he de ser molido por los dientes de las fieras para convertirme en el pan puro de Cristo” (San Ignacio de Antioquía).

Libro Recomendado

Camino al corazón

Saber más

Paulinas Colombia Ecuador
Calle 161 A No. 15 - 50 Bogotá - Colombia
Tel: +57 (601) 528 7444 
Cel: +57 313 887 1618
Correo: [email protected]
Cel: +57 315 345 7465

Conecta con nosotros en:

2025 Instituto Misionero Hijas de San Pablo - Paulinas
Paulinas Colombia
Todos los derechos reservados | web by nobacom.com
phone-handsetchevron-down