11 de septiembre

Caminando con Jesús

Caminar con Jesús permitió a los discípulos experimentar, de primera mano, la compasión y la gracia de Dios en acción. Caminar con Jesús hoy, no debería ser diferente. Su compasión y su gracia siguen disponibles para quien quiera experimentarlas.

““Sean compasivos como su Padre es compasivo”.
(Lc 6, 27-38)

En el evangelio de hoy, Lucas continúa hablando sobre las bienaventuranzas. Las cuales constituyen una de las enseñanzas de Jesús más importantes y exigentes. En nuestra vida religiosa tendemos a “cumplir con Dios”, pero el cumplimiento con nuestros hermanos, se nos olvida con mucha frecuencia. En las instrucciones que da Jesús a sus discípulos les indica tres mandatos y dos prohibiciones que tienen relación entre sí. El primer mandato sirve de contexto para todas las palabras: “Sean compasivos como su Padre es compasivo”. Recordemos que la compasión no es un solo adorno en la vida del creyente, sino que hace parte integral del camino cristiano, porque está fundamentada en la compasión de Dios. A partir de allí, se plantean dos actitudes incompatibles con la compasión. “No juzguen, y no serán juzgados; no condenen, y no serán condenados”. Se trata del juicio y la condena, que son requisitos necesarios para evitar juzgar o condenar. Jesús después de enunciar lo que no corresponde a la compasión, nos enseña cuales son las actitudes compasivas que debemos seguir: “perdonen, y serán perdonados; den y se les dará”. Se trata del perdón al prójimo, como fundamento del perdón de Dios hacia nosotros y la capacidad de donación de nuestras posiciones y capacidades en favor de los demás. Jesús quiere una Iglesia compasiva que perdona y da y que es sacramento de unidad y reconciliación para todos.

Reflexionemos:

¿Soy capaz de amar y compartir sin esperar nada a cambio al estilo de Jesús?

Oremos:

Señor, Jesús, tú que enseñaste amar incluso a los enemigos, enséñame a vivir con un corazón generoso y libre de rencor. Amén.

Actuemos:

Me detengo en cada expresión, al ver cómo Jesús la vivió en relación conmigo, y cómo la vivo yo, en relación con otros.

Recordemos:

Hélder Cámara nos recuerda la invitación de Jesús con estas palabras: “Para liberarte de ti mismo, lanza un puente más allá del abismo que tu egoísmo ha creado. Intenta ver más allá de ti mismo. Intenta escuchar a algún otro y, sobre todo, prueba a esforzarte por amar en vez de amarte a ti mismo”.

Profundicemos:

Jesús habla de juicio, perdón y generosidad. ¿Qué te dice a ti esto y como lo estás viviendo en tu familia, grupo o trabajo?

Libro Recomendado

La esperanza en la Sagrada Escritura

Saber más

Paulinas Colombia Ecuador
Calle 161 A No. 15 - 50 Bogotá - Colombia
Tel: +57 (601) 528 7444 
Cel: +57 313 887 1618
Correo: [email protected]
Cel: +57 315 345 7465

Conecta con nosotros en:

2025 Instituto Misionero Hijas de San Pablo - Paulinas
Paulinas Colombia
Todos los derechos reservados | web by nobacom.com
phone-handsetchevron-down